Creadora: Marie Banister
¿En qué consiste la SGS2? Consiste en una base hecha de frutas y verduras, todas las mezclas para formar una papilla con consistencia pastosa.
La manera de elaborarla es muy importante y usar los productos adecuados también.
Para realizar esta dieta, necesitaremos obligatoriamente los siguientes productos:
- Wombaroo High Protein Supplement HPW
- Calcio puro o calcio con Magnesio
- Acacia en polvo (goma de acacia en polvo no sirve y básicamente se usa como espesante alimentario)
- Harina de avena de calidad o ecológica.
- Polen de abeja en polvo (preferiblemente de apicultor de gran calidad).
- Puedes encontrar packs completos de iniciación pinchando Aquí.
Estos productos no se venden en tiendas de animales o sea que por fuerza tendremos que comprarlos a través de tienda online.
Opcionalmente podremos usar como complemento:
Para poder poner todos los productos exactamente sin pasarnos de cantidad, tenemos que usar estas cucharas:
Cada cuchara sirve para poner un producto y te serán imprescindibles. Las puedes encontrar en https://www.petaurodelazucar.com/producto/cucharas-medidoras-sgs2/
¡Empecemos con la receta!
Pondremos en un cuenco grande o dentro de la picadora si es de gran capacidad los siguientes ingredientes:
- 450 g de fruta y verdura (al final adjuntamos un cuadro de combinaciones perfectas para hacer la mezcla con relación 2: 1 entre calcio y fósforo.
- 2 TSP o 4 ½ TSP de Wombaroo High Protein Supplement.
- 1 TSP o 2 de ½ TSP de polen de abeja en polvo (no usar en grano).
- 1 ¼ TSP de goma de acacia (Acacia Gum).
- 1 ½ TSP de calcio en polvo o Calcio con Magnesio. Se ha de dar 2 o 3 veces por semana, por este motivo, tienen que hacer 2 tandas de papillas. En una incluida el calcio y en la otra no.
- 1 cucharada de semilla de lino marrón. Dejar reposar con 3-4 TBSP de agua hervida el máximo de tiempo posible para liberar todos los aceites de la semilla.
- 1 cucharada de colmada de harina de avena.
- 1 cucharada de yogurt probiótico natural o Kefir probiótico (No sirve el yogurt natural normal, ni desnatado, ni azucarado).
- OPCIONAL : ½ TSP de Espirulina. Su uso es opcional y algunos petauros no les gusta el sabor.
- OPCIONAL : Usar 2-3 veces por semana Gliderade. No mezclar en la papilla.
- 1 huevo duro pelado. Para madres gestantes / lactantes aumentar un huevo más.
Por supuesto, una vez tengamos todo esto reunido dentro de la picadora lo dejaremos hecho una papilla de textura fina y algo espesa.
ESPECIFICACIONES IMPORTANTES
¡LEER CON ATENCIÓN!
- El calcio es una parte muy importante de la dieta para evitar la “parálisis en las patas traseras”. El calcio se ha de dar 2 – 3 veces por semana. Si no quieres usar calcio en polvo, puedes poner en su lugar, calcio líquido que se administra a razón de 0.1 ml por 100 g de peso corporal, las mismas veces que el polvo (2-3 veces por semana). No te pases de la cantidad indicada en esta dieta. Demasiado calcio provoca graves problemas de salud y es tan malo como usar menos cantidad de la que toca.
- La proteína natural (el huevo cocido) se puede cambiar con pienso de gatos de alta calidad. También se puede cambiar por 50 gramos de pollo cocido.
- En madres gestantes / lactantes mar de aumentar la cantidad de proteína. Puedes agregar un huevo más en la receta.
- Para mantener una salud dental en buen estado, puede proporcionar croquetitas de pienso de gato de alta calidad. El único que por su composición sería apto para el petauro sería el de la marca Farmina. También puedes darles por cada 2/3 petauros (1 vez por semana) una galleta de mono (Monkey Biscuit). Es muy importante para su salud dental proporcional algún producto crujiente para evitar la aparción de sarro.
- Las frutas / verduras deben triturarse crudas. Si una vitamina ha sido destruida por la cocción, esa vitamina específica no puede ser absorbida por el organismo del petauro.
- Añadir de manera opcional Gliderade 2-3 veces a la semana. NUNCA AÑADIR A LA MEZCLA.
- Asegúrese de que siempre tengamos agua limpia disponible en todo momento. Puedes usar un bebedero tipo biberón de roedor. Se mantendrá siempre limpia.
LO QUE NUNCA TIENE DE HACER
Hay algunas reglas básicas que tiene de seguir, de las cosas que nunca tiene de dar a tu petauro, y son las siguientes:
- Nunca des a tu petauro chocolate, bollería, galletas, ningún producto derivado de la cebolla, ajo, cafeína, fruta de lata, ruibarbo y uvas. Y el aguacate se debe evitar por su alto contenido de grasa.
- Elimina cualquier alimento no consumido por la mañana, ya que eso es un caldo de cultivo para bacterias y atraerá moscas, hormigas y cualquier insecto no deseado.
- Nunca le de mezclas de roedores, cacahuetes, pipas de girasol con sal, patatas fritas, productos derivados del maíz, ningún producto seco como las nueces. Pueden ser un peligro de asfixia y posiblemente y pueden dañar el intestino. Este grupo de alimentos puede hacer enfermar a tu petauro y ser fatal para su vida.