COLORES Y GENETICA DEL PETAURO DEL AZÚCAR
Los petauros del azúcar, cuando se cruzan adecuadamente reproducirán algunos colores y ejemplares espectaculares. adía de hoy, hay una variedad de mutaciones de color y patrones de color que pueden ser criados de manera selectiva. Antes de criar cualquier petauro de azúcar, tienes que asegurarte que sean genéticamente compatibles. Durante muchos años, los criadores han ido seleccionando patrones de capas y creando líneas a base de selección de ejemplares, para crear hoy en día líneas estables y sin endogamia. En estos momentos, aún siguen los estudios de genética, ya que aún, hay muchas preguntas y respuestas en el aire con algunas de las coloraciones.
Seguidamente, hablaremos de colores y genética del petauro del azúcar, con las variaciones de color que hay en estos momentos:
Gris Ancestral : Este es el color común de los petauros del azúcar. Es un gen dominante. La franja gris oscura que se extiende desde la cabeza hasta la cola, puede variar bastante el tono de gris. Tienen sombras oscuras que se extienden desde sus orejas hasta los ojos. Los petauros del azúcar con het (heterocigoto) o portadores de color, su aspecto físico es de como el de cualquier otro petauro.
- Petauro ancestral petaurodelazucar.com
- Petauro ancestral petaurodelazucar.com
- Petauro ancestral petaurodelazucar.com
Black Beauty: La líneas suele ser negras, los anillos de alrededor de los ojos son más oscuros como. Los nudillos de las manos son negros, líneas negras desde los oídos hasta los ojos, han de tener unas líneas negras desde el borde de los ojos hasta debajo de la cara como si fueran “patillas” y el pelo de la barriga es más oscuro y en su interior siendo gris oscuro. Normalmente no es un color definido, sino más bien algo aleatorio y puede producirse con cualquier pareja de petauros ancestrales.
- Petauro Black Beauty PETAURODELAZUCAR.COM
- Petauro Black Beauty PETAURODELAZUCAR.COM
- Petauro Black Beauty PETAURODELAZUCAR.COM
Black Face Black Beauty: Tal y como indica su nombre, es un petauro con la característica del black beauty pero con la cara mucho más negra. Hoy en día se están mirando de sacar líneas estables de esta variedad de color.
- Petauro Black Face Black Beauty PETAURODELAZUCAR.COM
- Petauro Black Face Black Beauty PETAURODELAZUCAR.COM
- Petauro Black Face Black Beauty PETAURODELAZUCAR.COM
Lion: Tienen el cuerpo color más dorado tirando a marrón. La nariz más corta y la cara más redondeada. Ha de recalcarse, que pueden llegar a confundirse con petauros sucios o con el pelo sucio debido a una mala alimentación.
- Petauro Lion PETAURODELAZUCAR.COM
- Petauro Lion PETAURODELAZUCAR.COM
- Petauro Lion PETAURODELAZUCAR.COM
Black Beauty: La líneas suele ser negras, los anillos de alrededor de los ojos son más oscuros como. Los nudillos de las manos son negros, líneas negras desde los oídos hasta los ojos, han de tener unas líneas negras desde el borde de los ojos hasta debajo de la cara como si fueran “patillas” y el pelo de la barriga es más oscuro y en su interior siendo gris oscuro. Normalmente no es un color definido, sino más bien algo aleatorio y puede producirse con cualquier pareja de petauros ancestrales.
Cinnamon: Son de marrón o como dice su nombre, canela. La línea central es marrón rojiza oscura. Ha de diferenciarse que esta coloración puede confundirse con ejemplares que tienen una mala dieta o viven en una jaula muy muy sucia.
CARACTERISTICAS WHITE FACE
White Face: Es la ausencia de la barra que se extiende desde debajo de la oreja hasta la barbilla. Mantienen los ojos perfilados en mayor o menor medida y su cuerpo es gris. La característica del cara blanca puede ser reproducida con cualquier coloración. Esta variación, es de genética dominante, lo que significa que solo necesitarás un White Face para poder reproducir esta variedad de color. Si la descendencia no muestra la característica del White Face, significa que no gen en su ADN y no podrá reproducir un White Face por sí mismo.
White Face Blonde: Después de que la comunidad contrastara opiniones de otros criadores de Estados unidos y pedir aclaraciones a Thepetglider, se ha llegado a la conclusión que el color white face y el white face blonde, es el mismo color. La denominación de este color es una nomenclatura que saco del criadero para diferenciar un white face un poco más aclarado. Pero realmente no es un color diferente que el white face.
COLORES RECESIVOS
Leucistico: El pelaje de todo el cuerpo en completamente blanco y con ojos negros. Esta mutación es de gen recesivo lo que significa que para poder reproducir esta coloración, han de combinarse ejemplares que sean portadores del color o muestren el color. Sus orejas pueden ser completamente blancas o con los bordes un poco más oscuros. Pueden confundirse fácilmente con los mocistics. Además, esta coloración nunca puede portar platium en su genética ya que ocupan el mismo lugar en la secuencia genética de ADN.
Platino: el pelaje es de color plateado claro con una franja grisáceo / marrón claro. La franja es más angosta de lo que normalmente se encuentra en otros petauros de azúcar de color. Las patas pueden ser blancas que pueden extenderse hacia la muñeca. Este es un gen recesivo y debe combinarse con otro petauro con el mismo gen recesivo o con gen leucístico, para reproducir petauros platinium. Para simplificar un poco todas estas dudas sobre si el Leucistico porta plat o no y que portaría cada ejemplar, os dejamos esta tabla simple tabla:
· Petauro Plat x Petauro Leu = Petauros Plat
· Petauro Plat, portador Leu x Petauro Leu = Petauros Plat y Petauros Leu
· Petauro Portador Plat x Petauro Portador Leu = Petauros Plat portador de Leu o petauros portadores de Leu/Plat que tendrán que probarse en cría para saber qué color portan realmente.
En la mayoría de los casos, un Leu no puede ser plat het, pero se están dando casos que rompen esta regla y se está estudiando estas excepciones para ver si hay una transformación del Gen Plat/Leu.
http: / /www.thepetglider.com/pedigree/modules/animal/pedigree.php?pedid=2258
http://www.thepetglider.com/pedigree/modules/animal/pedigree.php?pedid=2327
http: // www .thepetglider.com / pedigree / modules / animal / pedigree.php? pedid = 3005
Cremino: El pelaje puede ser de un color crema a dorado presentando la línea de la cabeza a la cola un poco más oscura que el resto del cuerpo. Sus ojos son granate o granate oscuro casi negro. Esta mutación es de gen recesivo lo que significa que para poder reproducir esta coloración, han de combinarse ejemplares que sean portadores del color o muestren el color.
Albino: Es un petauro completamente blanco con ojos rojos. Los albinos generalmente nacen con una pigmentación leve del diamante con un tono amarillo/dorado, la raya será débil de color dorado, punta de la cola blanca y la línea que recorre entre sus manos y a lo largo del patagio, color amarillo/dorado.
DOBLE RECESIVO
(también conocido como Ruby Leu)
Doble recesivo: Es un petauro con una combinación de dos colores recesivos. El resultado es un petauro blanco sólido con ojos rojos o granates. Estos salen cruzando las siguientes cinco combinaciones de rasgos recesivos: albino x leu, cremino x leu, cremino x plat, cremino x albino y albino x plat. Esta información está sacada y contrastada con ThePetGlider. Los escépticos podéis preguntar son problemas. A continuación, detallamos como son las descripciones de las cuatro combinaciones de los Dobles Recesivos:
Cremino y Leu x Leucistico y Crem: Saldrán bebés blanco sólido y los ojos serán granate o rojo.
Cremino y Plat x Platinum y Crem: Saldrán bebés blanco sólido, pero con el diamante de la cabeza y la línea del cuerpo se verá levemente marcada por un tono crema. En algunos ejemplares, cuando el Petauro crece, puede desaparecer el diamante y la raya. Sus ojos serán granate o rojos.
Albino y Leu x Leucistico y Albino: Saldrán bebés blanco sólido y los ojos serán granate o rojo.
Albino y Plat x Platino y Alb: Saldrán bebés blanco sólido y los ojos serán granate o rojo. Esta combinación también puede aparecer con gen Leu y Alb x Plat y Alb.
Cremino y Alb x Albino y Crem: Saldrán bebés blanco sólido y los ojos serán granate o rojo. Con este tipo de cruce, no se podrá saber el color exacto hasta que no se pruebe en cría. Ya que en la mutación de color albino, también pueden tener los ojos granates (Dark Albino).
Para calcular el porcentaje que portaría la descendencia de los Doble Recesivos, se calcularía considerando cada color por separado (100% de cada color), tal como se haría con cualquier otro color. Debido a que el “ruby leu” no es un color verdadero, sino una combinación de dos genes, no existe el termino ni se debe aplicar en las descripciones de genética en los pedigrees “ruby leu het”.
MOSAICOS
Características del mosaico: Esta variación, es de genética dominante, lo que significa que solo necesitarás un mosaico para poder reproducir esta variedad de color. Si la descendencia no muestra la característica del mosaico, significa que no gen en su ADN y no podrá reproducir un mosaico por sí mismo. El mosaico se considera un rasgo y no un color real, ya que puede aparecer en cualquier petauro de color. El pelaje, puede presentar una gran variedad de patrones. Los patrones y el color son aleatorios. Hay una serie de variedad de patrones que muchos criadores están mirando de criar selectivamente. Hasta la fecha, no hay evidencia de que se puedan obtener rangos específicos. Sin embargo, hay ciertos tipos de marcas tienden a aparecer en algunas líneas genéticas, lo que da una mayor probabilidad de reproducir esos patrones de color. Para cumplir este gen, los petauros deben de tener manos blancas (o incluso un dedo del pie) algún bigote blanco, alguna mancha blanca en el cuerpo como en la nuca (esto parece ser un patrón también que aparece aleatoriamente), o todo el cuerpo blanco con orejas negras o moteadas, parches en la cara, etc.
VARIACIONES DEL MOSAICO
Piebald: Un piebald es un patrón de manchas grandes con manchas en el pelo generalmente blanco o no pigmentado del todo, o al revés, petauro blanco con un trozo o de su cuerpo generalmente oscuro, como si tuviera una macha de pintura. Este patrón de carácter es alterno e irregular y completamente asimétrico. Algunos ejemplares también muestran variación de color en el iris de sus ojos, si la mancha blanca coincide en la mitad de su cara.
Mosaico plateado: El color gris de su cuerpo es plateado claro y también es conocido como mosaico de color platino, sin ser genéticamente un petauro platium.
Mosaico blanco: El color de todo su cuerpo ha de ser blanco y puede presentar pelos repartidos por el cuerpo de color oscuros. Pueden tener manchas oscuras en las orejas que varían en tamaño, grises, negras o completamente blancas. En algunos casos puede confundirse con un Leucistico o Mocistic. El patron de orejas con motas negras se denomina cow ear.
Mocistic: Esta es una variación de color que puede llegar a ser un gran quebradero de cabeza para los criadores que reproducen o les aparece este color. Vienen de líneas Leucisticas y presentan el cuerpo completamente blanco, orejas blancas, con bordes ligeramente oscuros o leves motas muy tenues.Los que tiene las orejas completamente blancas, aparentemente parecen Leucisticos, pero una vez se reproducen dan bebés mosaicos.
True Plat Mosaic: Tiene las mismas características del mosaico, pero combinada con la genética de platino. Resumiendo, es un petauro platinium (coloración recesiva) con manchas blancas en cualquier parte de su cuerpo. No se considera “TPM”, que un ejemplar tenga las manos blancas, ya que esto es normal en la coloración platinium.
White Tip: Es un petauro que de color gris ancestral pero muestra desde unos pocos pelos blancos hasta una gran punta blanca en la punta de su cola. Es un patrón de color dominante, lo que significa que solo es necesario que uno de los progenitores muestre el patrón para que su descendencia pueda mostrarlo. Aunque el algunos extraños casos, se ha comportado como recesivo, en líneas que no mostraban ninguna marca mosaico, es un verdadero misterio la aparición de tip tail o ring tail en estos casos.Puede combinarse con cualquier coloración recesiva y variaciones de mosaico.
Ring Tail: Este patrón de color es en la cola y presenta anillos blancos, que puede ser uno o varios. También se considera ring tail, si el color del anillo, va de blanco a gris muy claro y acaba a negro. Es un patrón de color dominante, lo que significa que solo es necesario que uno de los progenitores muestre el patrón para que su descendencia pueda mostrarlo. Aunque el algunos extraños casos, se ha comportado como recesivo, en líneas que no mostraban ninguna marca mosaico, es un verdadero misterio la aparición de tip tail o ring tail en estos casos. Puede combinarse con cualquier coloración recesiva y variaciones de mosaico.
COLORES NUEVOS Y EXTRAÑOS, AUN POCO ESTUDIADOS
Melanistic: Es un petauro cuya piel y pelaje tiene un pigmento mucho más oscuro o casi por completo del mismo tono. Esto se produce cuando hay una concentración inusualmente alta de melanina en la piel de un animal. El melanismo sería lo opuesto al albinismo. No todo el mundo estará de acuerdo con esta variedad. Algunos criadores creen que los Black Beauty y Black Face Black Beauty (BFBB) tienen algún grado de melanismo.
- melanistic PETAURODELAZUCAR.COM
- melanistic PETAURODELAZUCAR.COM
- melanistic PETAURODELAZUCAR.COM
Caramel: Los petauros caramel fueron importados a Estados Unidos desde Merauke, isla Irian Jaya en Indonesia en 2009.
Se piensa que los Caramel son una subespecie diferente a la de nuestros petauros. Cruzarlos con el resto de petauros, conseguimos descendencia estéril.
Los Caramel son de color gris estándar, pero con un color más champán y tienden a tener las manos y los pies blancos. Su carácter es mucho más tranquilo y hacen sonidos con un tono ligeramente diferentes. Su tamaño es más grande que nuestra subespecie de petauros y tienen la cola más espesa y grande.
- Petauro Caramel PETAURODELAZUCAR.COM
- Petauro Caramel PETAURODELAZUCAR.COM
- Petauro Caramel PETAURODELAZUCAR.COM
A continuación, dejamos algunas imagines de petauros del azúcar de líneas red.
Petauro Mahogany-Red (Rojo Cahoba)
- Petauro Mahogany-Red (Rojo Cahoba) PETAURODELAZUCAR.COM
- Petauro Mahogany-Red (Rojo Cahoba) PETAURODELAZUCAR.COM
NOTA: Información recopilada por Jessica Bujez Obispo @petauros_LosBichosDeJessica